Las comisiones de Ciencia y Tecnología y de Hacienda le dieron dictamen favorable al proyecto que propone cuadruplicar la inversión pública en ciencia, en 11 años. El debate completo.
En esta nota: Carlos Caserio, Silvina García Larraburu, Ley de Financiamiento
La diputada que impulsó el proyecto para cuadruplicar la inversión estatal en ciencia y tecnología para la próxima década destacó la iniciativa que tendrá tratamiento en el Senado.
En esta nota: Ley de Financiamiento, Debate, Comisión de Ciencia, José Luis Riccardo, Claudia Bernazza
La vicepresidenta de la Comisión de Ciencia de Diputados detalló los aspectos centrales del proyecto de Financiamiento de Ciencia y Tecnología, que obtuvo media sanción ayer.
En esta nota: Ley de Financiamiento, Debate, Comisión de Ciencia, José Luis Riccardo, Claudia Bernazza
El proyecto de ley que plantea incrementar en 10 años el financiamiento a la Función Ciencia y Técnica, hasta el 1% del PBI, se trata desde las 12. Beneficiaría a 17 organismos de ciencia y tecnología.
En esta nota: Ley de Financiamiento, Debate, Comisión de Ciencia, José Luis Riccardo, Claudia Bernazza
El investigador del CONICET especializado en inmunología explicó que entre el 10% y 20% de las personas que contrajeron el virus continúan presentando síntomas de este tipo.
En esta nota: Jorge Geffner, Niebla Mental, Coronavirus, Covid
La autora del proyecto que busca escalonar la inversión hasta el 1% del PBI en 2032 adelantó que el proyecto podría ser tratado la semana próxima en sesiones extraordinarias.
En esta nota: Ley de Financiamiento, Debate, Comisión de Ciencia, José Luis Riccardo, Claudia Bernazza
La iniciativa científico-tecnológica fue oficializada por el propio gobernador Ricardo Quintela, junto a representantes del Ministerio de Ciencia y Tecnología y la CONAE.
En esta nota: La Rioja, Solar 54, Marte, Exploración Espacial, CONAE, MinCyT, Marcos Actis, Diego Hurtado, Ricardo Quintela, Javier Tineo, FANIoT, Smartcultiva, Martín Bueno
El asesor en temas de la pandemia del Gobierno bonaerense se refirió a las medidas de restricción para frenar la segunda ola de casos, y al cumplimiento por parte de la sociedad.
En esta nota: Jorge Aliaga, Vacunas, Covid, Coronavirus, Restricciones sociales
El bioinformático e investigador del CONICET, habló del "relajamiento social", las reuniones y recomendó "no hacer reuniones sociales entre el 13 y el 23 de diciembre".
En esta nota: Rodrigo Quiroga, Covid, Coronavirus, Contagios, Vacunas, Relajamiento
Desde las 13.30 la cámara baja debatirá sobre la iniciativa que propone incrementar hasta el 1% del PBI los recursos de la Función Ciencia y Técnica, en 2032. ¿Habrá media sanción? Seguilo por Periferia.
En esta nota: Ley de Financiamiento, Debate, José Luis Riccardo, Claudia Bernazza, Diputados
En 20 minutos, la Comisión de Hacienda validó por unanimidad la iniciativa que plantea escalonar hasta el 1% los recursos de la Función Ciencia y Técnica en 2032. Fuerte señal del Ejecutivo.
En esta nota: Ley de Financiamiento, Debate, Comisión de Ciencia, José Luis Riccardo, Claudia Bernazza, Carlos Heller, Recinto
La Comisión de Ciencia emitió un dictámen de consenso que unifica los proyectos del oficialismo y la oposición. Plantean llevar la inversión al 1% del PBI en el año 2032. Ahora, a Hacienda.
En esta nota: Ley de Financiamiento, Debate, Comisión de Ciencia, José Luis Riccardo, Claudia Bernazza,
Un grupo de trabajadores y trabajadoras del organismo y de la Agencia I+D+i expusieron casos para fundamentar el reclamo para que avance un convenio colectivo sectorial.
En esta nota: Federico Rudinstein, Ianina Harari, Francisco Gelman Constantín, Dolores Rodríguez, Convenio Colectivo, CONICET,
El presidente de INVAP se presentó ante la Comisión de Ciencia del Senado y habló sobre proyecto, suspendido por pandemia, para crear una planta de radiofármacos en la India. Destacó las políticas y la inversión públicas.
En esta nota: Vicente Campenni, Hugo Albani, INVAP, Tecnología, Senado, Silvina García Larraburu
El bioinformático e investigador del CONICET desaconsejó que se abra la posibilidad de circulación de personas entre provincias para la temporada de verano. Escuchá su testimonio.
En esta nota: Rodrigo Quiroga, AMBA, Covid, Coronavirus, Cuarentena, Contagios, Vacunas.
Las autoridades provinciales firmaron el acta de compromiso. Buscan potenciar iniciativas regionales con ciencia y tecnología. La colaboración del INTA, la UAdeR y el INTI.
En esta nota: UNER, Jorge Gerard, INTA, INTI, Innovación, Rubén Geneyro, Tomás Schlichter
Son parte del ciclo "Mesas redondas de trabajadores y trabajadoras del CONICET y Agencia" que se transmitirá los sábados, hasta fin de año. Buscan visibilizar el reclamo por salario y un convenio colectivo sectorial.
En esta nota: Precarización, salarios, CONICET, CIC, CPA, Reclamo, Convenio colectivo
Periferia estuvo en el encuentro "Desarrollo nacional de tecnología para satélites y lanzador" y repasó las conclusiones sobre la articulación entre universidades, el sistema científico, el Estado y las EBT.
En esta nota: Marcos Actis, Universidades, Frente de Todos, Desarrollo Aeroespacial
El especialista en Ambiente y Política de la UNSAM evaluó los proyectos que buscan regular el uso del suelo en Argentina, tras los incendios. Ley de Bosques, Ley de manejo del suelo y Ley de Humedales, en debate.
En esta nota: Lucas Figueroa, Ambiente, Ley de Humedales, Ley de Bosques, Ley de manejo del Fuego, Incendios, Frontera Agropecuaria
La Comisión de Ciencia de Diputados centró el último encuentro en la articulación Ciencia y Productividad. Los aportes de Eduardo Dvorkin, Susana Hernández, Eduardo Matozo y Yamile Socolovsky.
En esta nota: Yamile Socolovsky, Eduardo Matozo, Eduardo Dvorkin, Susana Hernández. Ley de Financiamiento, José Luis Riccardo, Claudia Bernazza
Con eje en la articulación entre el sistema científico y el productivo, Yamile Socolovsky, Eduardo Dvorkin, Armando Guillermet, Susana Hernández, Eduardo Matozo y Guillermo Baudino, ofrecerán sus perspectivas. Desde las 15. Seguilo a través de Periferia.
En esta nota: Ley de Financiamiento, Debate, Comisión de Ciencia, José Luis Riccardo, Claudia Bernazza
Encuentro clave en el que la Comisión de Ciencia de la Cámara de Diputados discutió una de las diferencias centrales entre ambos proyectos. Mirá el encuentro completo.
En esta nota: Ley de Financiamiento, Debate, Comisión de Ciencia, José Luis Riccardo, Claudia Bernazza
El tercero de los cuatro encuentros de la Comisión de Ciencia es el jueves 8/10, a las 15. Los proyectos del oficialismo y la oposición para escalonar el financiamiento para el sector científico. Seguilo por You Tube a través de Periferia.
En esta nota: Ley de Financiamiento, Debate, Comisión de Ciencia, José Luis Riccardo, Claudia Bernazza
El total de infectados desde que comenzó la pandemia es de 320.884. La edad mediana es de 38 años para los infectados, y de 72 años para las personas fallecidas.
Así, el total de víctimas ascendió a 5877, y los contagios en el país alcanzaron los 299.126, de los cuales 223.531 lograron superar la enfermedad, y 69.718 continúan activos.
En esta nota: Coronavirus, Covid, Ministerio, Parte
El Ministro de Ciencia y Tecnología valoró la cuarentena: "hoy podríamos estar en 50 mil casos", dijo, pero llamó a "no relajar" las medidas de aislamiento, de cara a los próximos meses.
En esta nota: Roberto Salvarezza, COVID, Coronavirus
El ex Secretario de Articulación Científica de Barañao no quiso dar números sobre cuanto perdieron los investigadores y cuestionó las medidas del Gobierno para el sector.
En esta nota: Agustín Campero, CONICET, Alberto Fernández, Cambiemos, Mauricio Macri
La presidenta del organismo científico ponderó el área más desatendida y desfinanciada durante el gobierno de Macri. Es una herramienta para "la lucha contra el hambre", dijo.
En esta nota: Susana Mirassou, INTA, Agricultura Familiar
El potencial titular de la cartera científica del próximo gobierno le contestó a Lino Barañao, dio por hecho que habrá Ministerio y avizoró más presupuesto para becas, subsidios y cargos en CONICET.
En esta nota: Roberto Salvarezza, CONICET, Lino Barañao
El Ministerio de Energía neuquino prometió que "no habrá despidos", pero sólo 44 de los 104 trabajadores tienen actividad y cobran en cuotas. La planta operaba con 400 especialistas.
En esta nota: PIAP, Alejandro Monteiro, Despidos, Atucha, Industria Nuclear
Periferia entrevistó a la presidenta de la Comisión de Ciencia de la Cámara de Diputados, a horas de tratarse le Ley de Presupuesto 2020. Ley de Financiamiento de la Ciencia y proyectos en agenda para después de diciembre. Segunda parte de la entrevista para Periferia.
En esta nota: Daniela Castro, Presupuesto 2020, Ciencia, Tecnología
La presidenta de la Comisión de Ciencia de Diputados evaluó los escenarios posibles para el sistema científico antes del tratamiento del proyecto de Presupuesto 2020, y adelantó que buscará avanzar en una iniciativa de Financiamiento para el sector. Entrevista para Periferia.
En esta nota: Daniela Castro, Presupuesto 2020, Ciencia, Tecnología
Periferia entrevistó al diputado nacional del Frente de Todos y ex presidente de CONICET. Se refirió a las declaraciones de Alberto Fernández sobre "poner de pie al CONICET". En esta nota la primera parte de la entrevista.
En esta nota: Roberto Salvarezza, Alberto Fernández, CONICET
Tercera y última parte de la entrevista al diputado nacional del Frente de Todos y ex presidente de CONICET sobre los nombres posibles para la gestión de ciencia, si triunfan en elecciones.
En esta nota: Roberto Salvarezza, CONICET, Presupuesto
Segunda parte de la entrevista al diputado nacional del Frente de Todos y ex presidente de CONICET, Roberto Salvarezza. ¿Que medidas tomarían para el sector si son gobierno después de octubre? Deudas de su gestión en CONICET y el rol de las universidades.
En esta nota: Roberto Salvarezza, CONICET, Ciencia, Elecciones
El Secretario de Ciencia y Tecnología aseguró que la necesidad de que la Ciencia y Tecnología sean una política de Estado "siguen intactas". Además, negó la fuga de cerebros y justificó el ajuste.
En esta nota: Lino Barañao, CONICET, Secretaría de Ciencia, En el Barro, Edi Zunino