El presidente de la Agencia I+D+i, del Ministerio de Ciencia, repasó el primer año de gestión, valoró la reacción del sistema científico ante la pandemia y destacó la Ley de Financiamiento.
En esta nota: Fernado Peirano, Agencia I+D+i, Potencial Exportador, Ley de Financiamiento para CyT, Reestructuración de CyT, Pandemia
El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial habló sobre la "recuperación institucional" tras la gestión Cambiemos y adelantó que trabajan en un proyecto de ley para la actualización tecnológica.
En esta nota: INTI, Rubén Geneyro, PyMEs, Digitalización, Mauricio Macri, Javier Ibáñez
El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata dio detalles sobre el proyecto para construir viviendas sociales con una mega impresora 3D, que la universidad tiene junto a Astillero Río Santiago.
En esta nota: Viviendas sociales, Impresión 3D, Astilleros Río Santiago,
El investigador del IBR de Rosario, Diego Chouhy, a cargo del equipo que desarrolló el tercer test nacional con tecnología PCR para detección molecular del SARS-CoV-2 contó los detalles del nuevo avance.
En esta nota: Diego Chouhy, Adriana Giri, DetexMol, Test, PCR, Covid, Coronavirus, IBR, ANMAT, Agencia I+D+i
Una iniciativa intenta recuperar el edificio para convertirlo en un Centro de Innovación y desarrollo científico y tecnológico que articule con pequeñas y medianas empresas regionales.
En esta nota: Verónica Tenaglia, Polo Científico, Cárcel de Caseros, PyMEs
El director de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional del Oeste, y ex diputado nacional, subrayó la importancia de la generación de tecnología, tras el acuerdo por la deuda. Las Pymes innovadoras, en foco.
En esta nota: Innovación, RAAC, ACUMAR, UNO, Alberto Briozzo, Vinculación Tecnológica
Uno de los directores de FANIoT, la empresa público-privada de base tecnológica misionera que produce los primeros termómetros infrarrojos inteligentes del país dio su mirada sobre el sistema de ciencia y tecnología. La importancia del Estado, los privados, la era Macri y la actual gestión.
En esta nota: FANIoT, Sensores Infrarrojos, Misiones, EBT, Agencia I+D+i, Innovación, Transferencia, Roberto Salvarezza, Lino Barañao, Fernando Peirano, Mauricio Macri
Entrevista al director de Gisens Biotech, la empresa de base tecnológica que desarrolla un test portátil para detectar el Coronavirus en tiempo real, junto al INIFTA-CONICET y la Universidad de La Plata. Su testimonio.
En esta nota: Luis Pierpauli, Gisens Biotech, INIFTA, CONICET, UNLP, Sensor, EBTs
El decano del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la UNSaM, quien participó en la creación del ELA Chemstrip, el nuevo test de detección molecular del Sars Cov 2, dio detalles del desarrollo, rápido y casi completamente nacional.
En esta nota: IIB, UNSAM, UNQ, ELA Chemstrip. Juan Ugalde, Coronavirus, Test, Covid, Sars Cov 2.
El coordinador de los científicos y científicas que desarrollaron el nuevo test de detección molecular del Sars Cov 2, ELA Chemstrip, lo caracterizó como "rápido, portable y económico". Conocé su testimonio.
En esta nota: ELA Chemstrip, Diego Comerci, Covid, Coronavirus. UNSaM, UNQ, Productos biológicos, Chemtest Argentina
Una de las científicas del equipo del Instituto Milstein que creó el "NEOKIT" para detectar el coronavirus, explicó los beneficios del desarrollo y ponderó el rol del Estado.
En esta nota: Luciana Larocca, Instituto Milstein, CONICET, Covid, Coronavirus, NEOKIT, Adrian Vojnov, Carolina Carrillo
El ex vicepresidente de Arsat habló de "parálisis" al refereirse a la situación de proyectos satelitales y comunicacionales de Arsat durante la gestión de Mauricio Macri.
En Mal Aconsejados dialogamos con el ex vicepresidente de ARSAT, Guillermo Rus, sobre la decisión del gobierno nacional de comprar un satélite en desuso a la empresa SES europea
Félix Requejo, director del instituto de investigación INIFTA-CONICET (Instituto de Investigaciones Físico Químicas Aplicadas y Teóricas de la Universidad Nacional de La Plata), habló sobre el ajuste presupuestario en los organismos de ciencia. Además hablamos sobre Nanomateriales, nanociencias, nanotecnologías y aplicaciones de materiales biocompatibles. "La imaginación nos deja abiertas muchas puertas para trabajar con materiales en laboratorios". "Las nanociencias están afortunadamente difundidas por todo el país".