Un equipo de investigadores de Nanomedicina Veterinaria de la Estación Experimental Agropecuaria del organismo recondujeron su trabajo a partir de vacunas de Veterinaria.
En esta nota: Sebastián Pappalardo, INTA, Bagó, Covid-19, Vacunas
Durante la apertura de las sesiones ordinarias, el presidente adelantó que promulgará la norma que cuadruplica la inversión pública en ciencia y tecnología, hasta 2032.
En esta nota: Ley de Financiamiento, Debate, Comisión de Ciencia, José Luis Riccardo, Claudia Bernazza
La asesora presidencial no descartó posibles nuevos acuerdos y confirmó que se evalúa la compra de CoviVac y EpiVacCorona, las otras vacunas registradas por Rusia.
En esta nota: Sputnik V, Cecilia Nicolini, Vacunas, Covid, Coronavirus, CoviVac, EpiVacCorona
Durante el inicio de las sesiones legislativas, el presidente Fernández destacó que elevará un proyecto para promover su industrialización con fines medicinales y productivos.
En esta nota: ArgenCann, Cannabis Medicinal. Asamblea Legislativa, Alberto Fernández.
Ayer arribaron 517 mil dosis de la vacuna Sputnik V con el primero de los dos vuelos de Aerolíneas. Hoy se completará el millón de dosis, a las que se suman 96 mil de Sinopharm.
En esta nota: Vacunas, Sputnik V, Covid, Coronavirus, Sinopharm
Lo anunció Alberto Fernández durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. Impulsará el desarrollo de vehículos eléctricos y la producción de baterías de litio.
En esta nota: Litio, Electromovilidad, Alberto Fernández, CAVEA, Medio Ambiente, Asamblea Legislativa
El intendente Ustarroz mantuvo un encuentro con representantes de Y-TEC, YPF-Agro y funcionarios nacionales y provinciales. La iniciativa hará eje en proyectos biotecnológicos.
En esta nota: Y-TEC, Juan Ignacio Ustarroz, Pablo Nuñez, Ciencia, MinCyT, Polo Científico-Tecnológico
Un grupo de países presentará el pedido en la cumbre de la OMC, pero Estados Unidos y la Unión Europea lo rechazarán. Diez países acaparan el 95% de las vacunas contra el SARS-CoV-2.
En esta nota: Sabino Vaca Narvaja, Vacunas, OMC, Covax, OMS
Un grupo de científicos y organismos estatales, presentaron el proyecto en el Congreso. El país, que ya cuenta con una ley de este tipo, invierte el 0,33% de su PBI, en el sector.
En esta nota: Rednacecyt, ProcienciaMX, Ley de Financiamiento, CONACyT