La UNLaR será parte de la iniciativa "Solar 54", anunciada por el gobernador Quintela, que se instalará en Los Colorados. Buscan dar impulso a proyectos de investigación.
En esta nota: UNLaR, Solar 54, FANIoT, Smartcultiva, Javier Tineo, Tania Rogel, Ricardo Quintela, Fabián Calderón
Es una iniciativa de científicos platenses, que busca detectar masivamente pacientes asintomáticos. Es producto de un convenio entre la UNLP, el INIFTA-CONICET y la empresa de base tecnológica GISENS Biotech.
En esta nota: INIFTA, UNLP, Gisens Biotech, Coronavirus, Covid
La ex presidenta de la Comisión de Ciencia de la Cámara de Diputados celebró la aprobación en el Senado del proyecto de Ley de cuadruplicará la inversión en ciencia y tecnología.
En esta nota: Ley de Financiamiento, Debate, Comisión de Ciencia, José Luis Riccardo, Claudia Bernazza, Daniela Castro
Con 59 votos a favor, la cámara alta aprobó anoche el proyecto que propone cuadruplicar la inversión pública en ciencia y tecnología. ¿Que dijeron los senadores y senadoras?
En esta nota: Ley de Financiamiento, Debate, Comisión de Ciencia, José Luis Riccardo, Claudia Bernazza, Senado.
Investigadores del CONICET, el INTA y de universidades rechazaron el proyecto del gobernador Arcioni, de zonificación minera de la meseta central. "La legislación lo prohíbe", afirman.
En esta nota: Mariano Arcioni, Megaminería, Meseta Central, CONICET, INTA, universidades
El Director del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (IIIA-CONICET) habló de la pérdida de la biodiversidad asociada a humedales y de la necesidad de una ley nacional.
En esta nota: Rubén Quintana, IIIA, CONICET, Humedales, Medio Ambiente, Incendios.
La iniciativa busca destacar el rol que cumplen las tecnólogas del organismo. Apenas 33% son mujeres en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas del país.
En esta nota: María Victoria Defain, Tecnólogas, INTI, STEM, Equidad, Igualdad de Género
La provincia creará domos geodésicos de hábitat, laboratorios e hidrocultivos inteligentes en la reserva de Los Colorados. Es el séptimo emprendimiento de este tipo en el mundo.
En esta nota: IOT, Solar54, SmartCultiva, FANIoT, Ciencia, Exploración Espacial, Marte, La Rioja, Los Colorados, Ricardo Quintela.
El evento, organizado por CLACSO, visibiliza la producción científica regional sobre Soberanía Alimentaria, Soberanía en Salud y Ciencia Abierta. Cierre, con presencia del ministro Salvarezza.
En esta nota: CLACSO, Universidad Central de Ecuador, Encuentro Soberanía y Acceso
Un total de 11 Agencias de Innovación del continente participan de la iniciativa del Banco Interamericano (BID). Facundo Lagunas, presidente de la ANPCyT habló con Periferia sobre la iniciativa