Mendoza: Diputados provinciales aprobaron la creación de la Agencia de Ciencia y Tecnología
Es parte del proyecto promocionado por el ex gobernador Cornejo, como "Mendocalifornia", que contempla la aprobación de una Ley de Economía del Conocimiento y de Fomento de Emprendedores.
En este video: Agencia, Rodolfo Suárez, Alfredo Cornejo, Ley del Conocimiento, Ley de Emprendedores, Mendocalifornia, Daniela García, UCR
En el día de ayer, la Legislatura de la provincia de Mendoza aprobó el proyecto de creación de una Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, enviado por el gobernador Rodolfo Suárez (UCR), como parte de un paquete legislativo de iniciativas tecnológicas que incluye una ley de Economía del Conocimiento y una Ley de Fomento de Emprendedores.
Se trata del proyecto promocionado por el propio Suárez y por el ex gobernador, Alfredo Cornejo, como "Mendocalifornia" que, en concreto, resulta de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de un millón de dólares. Ahora resta la definición de la cámara alta provincial.
"El objeto es establecer vínculos entre el Estado y la Ciencia y la Tecnología de Mendoza, para que pueda servir en las diferentes cadenas de valor y en los sectores productivos de la provincia, pero también para que beneficie a la sociedad mendocina", dijo Daniela García, diputada oficialista de la UCR.
La legisladora aseguró que "la provincia de Mendoza necesitaba incrementar el patrimonio científico, tecnológico y de la innovación" y agregó que "fortaleceremos la divulgación en ciencia y tecnología".
Las iniciativas fueron enviadas por el Ejecutivo provincial a cargo de Rodolfo Suárez, quien busca generar un "ecosistema emprendedor" en la provincia que articule a organismos de ciencia y tecnología públicos con el capital privado.
Es lo que planea desarrollar con la creación de la Agencia, en la que el proyecto busca concentrar varios organismos en uno solo para coordinar en conjunto todo el sistema científico, tecnológico, educativo y privado de la provincia. Este "ecosistema institucional" funcionará con un presidente, un vicepresidente y una asamblea.
La Agencia de Ciencia y Tecnología
La propuesta del oficialismo introduce una iniciativa que jerarquiza el área de ciencia y tecnología provincial, que hoy está representada en una Dirección, el escalafón más bajo en la arquitectura ministerial.
La Agencia estará integrada por universidades, el CONICET, representantes del sector privado, por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
A estos organismos de ciencia y técnica y entidades académicas se sumará el Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS), el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), el Instituto de Desarrollo Comercial (IDC) y de Pro Mendoza.
El paquete de Leyes
Este paquete de leyes busca crear la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación; la ley de Fomento a los Emprendedores y la Ley de Economía del Conocimiento, con una inversión oficial de 4,4 millones de dólares y 100 millones de pesos.
La Ley de Fomento Emprendedores busca crear nuevos emprendimientos de base tecnológica permitiendo que Mendoza compita en mejores condiciones en el mundo de las Start-ups; La Ley de Creación Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación tiene como meta redefinir la estrategia de desarrollo científico y tecnológico, con lineamientos generados con el ambiente académico, empresarial y productivo, reestructurando el diseño institucional de los Institutos existentes y destinando; y la Ley de Economía del Conocimiento busca fomentar el desarrollo del software, servicios informáticos y audiovisuales entre otros considerados "economía naranja", promoviendo la creación de nuevas empresas de Servicios Basados en el Conocimiento y potenciando las existentes.
Menodocalifornia
El proyecto del gobernador Rodolfo Suárez continúa una iniciativa presentada por el ex gobernador Alfredo Cornejo (UCR) como "Mendocalifornia. El ambicioso proyecto, es generar un ecosistema innovador, que, a pesar del volumen discursivo y proselitista, cuenta con un financiamiento de un millón de dólares del BID, y un aporte provincial constante.
"Soñamos con la "Mendocalifornia o Mendoisrael". Hace varios años que venimos hablando sobre estos temas. Estamos proyectando y creando ese entorno propicio con mucho esfuerzo, bajando gasto público, con 9.000 empleados menos y con baja por tres años sucesivos de Ingresos Brutos, estamos muy enfocados en cambiar el sistema educativo para que los talentos individuales se desarrollen en un entorno creativo y proactivo", señalaba Cornejo.
En este video: Agencia, Rodolfo Suárez, Alfredo Cornejo, Ley del Conocimiento, Ley de Emprendedores, Mendocalifornia, Daniela García, UCR
Agencia Rodolfo Suárez Alfredo Cornejo Ley del Conocimiento Ley de Emprendedores Mendocalifornia Daniela García UCR