La UNS aprobó un protocolo de actuación para casos de violencia de género.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Sur (UNS - Bahía Blanca), comunicó la aprobación de un protocolo de actuación para casos de violencia de género, en el ámbito de la universidad.
El protocolo aprobado alcanza a cualquier hecho que implique violencia de género hacia las mujeres y hacia personas del Colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Transexuales, Transgénero, Intergénero y Queer (LGBTTTIQ) que rige para toda relación laboral y/o educativa en el ámbito de la UNS.
La UNS informó hoy que la nueva norma abarcará a "autoridades de la universidad cualquiera sea su jerarquía, a docentes y no docentes, a estudiantes y a personas que tomen o presten servicios permanentes o temporales".
"El flamante protocolo está basado en principios rectores como la celeridad, el respeto y la privacidad, la no revictimización, el consentimiento informado y el asesoramiento, la contención y la confidencialidad", agregó la universidad.
Los objetivos de la normativa son "adoptar medidas que apunten a garantizar a la comunidad universitaria un ámbito de confianza, seguridad y respeto a los derechos de las mujeres y de las personas LGBTTTIQ".
Además de "realizar acciones de prevención de la violencia de género en todas sus expresiones y de discriminación por razones de género u orientación sexual".
Bahía Blanca: La Universidad Nacional de... | |
San Juan dejará por un año las estacione... | |
Roberto Salvarezza: "Esperemos que el mi... | |
Carlos Greco: "Estamos avanzados en un p... | |
Vacuna estadounidense Novavax tiene una ... | |
Bahía Blanca: La Universidad Nacional de... | |
San Juan dejará por un año las estacione... | |
Roberto Salvarezza: "Esperemos que el mi... | |
Carlos Greco: "Estamos avanzados en un p... | |
Vacuna estadounidense Novavax tiene una ... | |