El programa de divulgación de la ciencia de CONICET llegó a su octava edición en La Plata.
CONICET anunció el lanzamiento de la octava edición de las Jornadas de Divulgación Científica en escuelas primarias, bajo la iniciativa de responder a la demanda de los establecimientos educativos.
Tras la participación de 33 escuelas primarias de la ciudad de La Plata y alrededores desde que arrancaron en 2013, las Jornadas de Divulgación Científica para Escuelas Primarias del CONICET La Plata se preparan para su octava edición.
La misma tendrá lugar durante la segunda mitad de este año, pero estarán acotadas a un tiempo y espacio determinados sino que se organizarán en virtud de los contenidos que los establecimientos escolares interesados requieran de parte del organismo de ciencia.
Formato "on demand"
De este modo, y con la intención de lograr un alcance más amplio y democrático a todos los colegios a la vez que desembarcar en las aulas respondiendo a intereses específicos, la nueva edición de las jornadas tendrá esta vez un formato "a demanda".
Los talleres de ciencia disponibles este año conformarán un listado que incluye paleontología, urbanismo, biología, salud, inmunología, química, veterinaria y ciencias sociales, entre otras disciplinas.
Las instituciones educativas de nivel primario que deseen participar deberán solicitar dicho registro por correo electrónico a prensa@laplata-conicet.gov.ar hasta el viernes 30 de agosto.
Sebastián Cavalitto: "Esta es la versión... | |
Roberto Salvarezza: "Si Argentina tripli... | |
Córdoba: estudian cómo se distribuye la ... | |
Los test serológicos "COVIDAR", del CONI... | |
Diego Hurtado: "Necesitamos que la cienc... | |
Sebastián Cavalitto: "Esta es la versión... | |
Roberto Salvarezza: "Si Argentina tripli... | |
Córdoba: estudian cómo se distribuye la ... | |
Los test serológicos "COVIDAR", del CONI... | |
Diego Hurtado: "Necesitamos que la cienc... | |